Loading...
Fuego y Sangre, un raro cuento de la historia Targaryen de Game of Thrones

Fuego y Sangre, un raro cuento de la historia Targaryen de Game of Thrones

El más grande fenómeno televisivo de nuestro tiempo es Game of Thrones, la serie se convirtió en un hit impresionante que acercó a nerds de distintas especies para ver cada capítulo e incluso llegó a los normies, quienes también disfrutaron de la historia de fantasía desarrollada por George R. R. Martin. De esa fama salió La Casa del Dragón, precuela de Game of Thrones, que trata de la historia de la familia Targaryen en el conflicto bélico conocido como la Danza de los Dragones. Pues La Casa del Dragón está basado en Fuego y Sangre, y el libro es muy diferente de lo que te imaginas.

Empecé a leer Fuego y Sangre pensando encontrarme con una historia de fantasía medieval, con caballeros, doncellas y, obvio, dragones. Y claro, empecé la lectura esperando encontrarme con Rhaenyra Targaryen, Daemon, Alicent, Christon Cole y los demás personajes de La Casa del Dragón, pero lo que me topé fue totalmente diferente de lo que esperaba pues el libro inicia muchos años antes de la existencia de los anteriormente mencionados, con la caída de Valyria y el escape de Aegon Targaryen, El Conquistador, llegando a Westeros y conquistando Los Siete Reinos, unificándolos en el proceso.

Así la historia de Fuego y Sangre da inicio con el primer Targaryen de Westeros y su toma del poder, mediante sus dragones, de los anteriormente reinos libres. En la primera parte se nos narran sus incursiones en diferentes sitios y la manera en que interactúa con las diferentes casas y reinos, para dar forma al imperio que finalmente habría de conseguir. Dedicando especial énfasis en Harrenhall, lo cual es necesario para quienes hemos visto ya La Casa del Dragón, pues le da un lore importante.

Aegon El Conquistador (créeme, es necesario hacer la diferencia debido a la repetición y similitud de los nombres), se acompaña de sus hermanas: Visenya y Rhaenys, así como de los dragones de ambas, de entre los que se encuentra Vhagar, y su propio dragón, Balerion, el más grande que ha conocido Westeros; asimismo se acompaña de su mejor amigo, quien se convertirá en la primer Mano del Rey, Orys Baratheon, apellido que es importante para todos los fans de Game of Thrones.

Tras los eventos de Aegon El Conquistador, George R. R. Martin nos presenta la historia de traiciones y política de la descendencia de Aegon con sus hijos: Aenys y Maegor, una encarnizada lucha por el poder donde tenemos a un claro villano: Maegor, y la descendencia de Aenys que lucha por el poder. Este fragmento de Fuego y Sangre no es tan interesante y aunque Maegor es un HDP, es hasta cierto unto una época olvidable en la historia Targaryen.

Posteriormente tenemos la historia del Rey Jaehaerys Targaryen, El Conciliador. Su fragmento de la historia es larga pero interesante, Jaehaerys es un buen hombre, un buen rey y logra estabilidad en el reino, sin embargo es un fragmento lleno de desgracias que realmente te puede legar al corazón y confundir tu mente pues está repleto de momentos que no se concluyen y de una cantidad enorme de nombres parecidos y personajes que van y vienen y que después no se vuelven a presentar. Es principalmente interesante la historia de Aerea Targaryen y su triste desenlace que, incluso a la fecha, no tiene explicación, y que involucra a Balerion. Es posible que George R. R. Martin magistralmente esté dejando dudas para explicarlas de algún modo después. Honestamente espero así sea ya que dejarnos inconclusos es muy desagradable.

La historia de Jaehaerys Targaryen fue de la que más me gustó por lo dramática, aunque carente en gran medida de acción. La tragedia que le toca vivir es lo que causa el inicio de La Casa del Dragón. Y es tras la muerte de Jaehaerys que da inicio la historia que se convertirá en la Danza de los Dragones, esto es, la lucha entre Rhaenyra y Alicent por la legitimidad del trono.

La Danza de los Dragones es una buena historia llena de acción pero también con suficiente paja para llenar un establo. Es más o menos fiel a lo visto el La Casa del Dragon, con Daemon buscando el trono junto a Rhaenyra, Aegon II siendo un inútil, Aemon tomando un rol medio de villano (aunque menos que en la serie). Es una historia entretenida y, junto a la trama de Jaehaerys, es de lo mejor de Fuego y Sangre. Lo más notorio son las diferencias con la serie, de las que hay varias a hacer notar:

  • Rhaenyra y Alicent nunca fueron amigas en el libro, de hecho Alicent incluso fue asistente de Jaehaerys, estaba desde antes rondando el trono.
  • Daemon no ve visiones en Harrenhall y no tiene un cambio de comportamiento, de hecho acaba enamorándose de alguien que no es Rhaenyra.
  • Aemon no quemó a Aegon II, aunque no pareció importarle lo que le ocurrió.
  • Criston Cole no tiene una relación mostrada con Alicent, pero sí da a entender que está ardido con Rhaenyra.
  • No hay ninguna profecía que Viserys crea, él siempre deseó que Rhaenyra fuera su sucesora; realmente Alicent usurpó el trono.
  • Rhaenys no es tan importante en el libro y de hecho Corlys es mucho más relevante.
  • Los bastardos Targaryen que montan dragones no hicieron tanto ruido en el libro, de hecho se da por sentado que pueden ser jinetes de dragón.
  • Importante destacar que es la misma ley y tradición que puso a Viserys en el trono la que otorga legitimidad a Aegon II, por lo que, desde la política de Westeros, realmente Aegon II es el rey legitimo.
  • Rhaenyra no es una buena persona.

La Danza de los Dragones es sangrienta aunque no muy explícita en los combates, a pesar de ser una historia larga que ocupa casi la mitad del libro, se dedica poco tiempo a narrar acción y mucho más a explicar dimes y diretes de la vida en Westeros. Es interesante que la gran mayoría de los dragones mueren en esa guerra y es ese elemento lo que tiene más impacto emocional a mi parecer.

Al terminar la Danza de los Dragones el libro debiera haber finalizado, lamentablemente no lo hace y continua unas 200 páginas más narrando como se reconstruye el reino, sin conflictos mayores, sintiéndose filler. Todo lo que ocurre una vez que finaliza la batalla y se llega a un acuerdo para continuar en el trono, me dio la impresión del final de la trilogía de El Señor de los Anillos, que alargaron demasiado algo que ya había dado todo de sí, se sintió como DLC de baja calidad o toda una temporada de relleno.

“Mejora notable en la tensión de la historia, pero el autor sigue escribiendo con mucho infodumping“. Lee su comentario aquí. Respeto su postura y la comparto, solo espero la sostenga en caso de leer Fuego y Sangre ya que he percibido que, cuando el autor es famoso, algunos críticos les dejan salirse con la suya, mientras que a los amateur se nos critica con mayor severidad.

Fuego y Sangre, un raro cuento de la historia Targaryen de Game of Thrones
Extraña
Fuego y Sangre es una novela aceptable que gustará a los fans de Game of Thrones, pero es tan pesada de leer debido a su estructura que no resulta ser una lectura agradable. No es recomendable a menos que tengas ya una vinculación con la serie de libros o la de tv.
Reader Rating0 Votes
0
Esto me gustó
Algunos pasajes de la historia Targarien son interesantes.
Hay momentos épicos y dramáticos que se quedan contigo.
Esto se puede mejorar
El estilo narrativo de crónica falsa no es ligero de leer.
Nombres, nombres y más nombres.
7
Veredicto

Humberto Decanini

Autor de El Programa GAMER y Belial, escritor principal de www.nerdcast.net y fundador de ebookteca. Gamer apasionado y soñador incansable de que, algún día, alguno de sus proyectos cumplirá la meta.

Deja un comentario

Quick Navigation
×

Cart