Humberto Decanini

Nacido justo entre dos generaciones, la X y la Millenial. Videojugador desde los seis años, asiduo lector de novelas del siglo 18 y 19, fanático del cine de acción, terror y ciencia ficción de los 80s y 90s.

En diciembre de 2016 publica la primera edición de El Programa GAMER, el cual posteriormente sería dividido y agrandado para convertirse en una trilogía.

El Programa GAMER nace en 1997 cuando el autor, Jorge Humberto Decanini, contaba con 16 años de edad y se encontraba estudiando la preparatoria en el Centro de Estudios Universitarios de Monterrey. En aquellos años dibujaba, junto a su mejor amigo, Luis, comics en las hojas de sus cuadernos durante las aburridas clases mientras bromeaban acerca de las historias que se les ocurrían a ambos. Un día se encontraba parodiando Dragon Ball Z en un comic y se le ocurrió hacer un dibujo de su amigo Luis, quien en venganza le realizó un dibujo al autor. Ambos personajes serían enemigos de los héroes del comic durante una saga que rememoraba a la saga de los androides en Dragon Ball Z, ¿la pega? Pues que esos dos personajes eran excelentes GAMERS y la fusión de los dos crearía al GAMER perfecto que puede terminar cualquier juego. Esos dos personajes eran Jurgen y Lewis.

Ambos personajes, por obvias razones, se convirtieron en los favoritos de Jorge y Luis, por lo que pronto comenzaron a convertirse en los personajes centrales de los comics que dibujaban; así poco a poco fue naciendo un mundo alrededor de ellos, incluyendo a otros amigos y a algunos crushes del momento.

Los años pasaron y más personajes se añadían a la incipiente historia que amalgamaba Dragon Ball y otros animes del momento, generando con ello un universo cada vez más propio. Así, dividiendo el tiempo entre jugar videojuegos y dibujar, la idea de El Programa GAMER comenzó a tomar forma, llegando al momento crítico una tarde cuando jugaban futbol con unos amigos y Luis hizo un comentario:

¿No sería genial que jugáramos tan bien en la vida real como en los videojuegos? Sé lo que tengo que hacer pero mi cuerpo no responde.

Esa frase fue la que inició realmente la idea de El Programa GAMER, ¿qué pasaría si los videojuegos ya nos estuvieran entrenando para hacer algo? ¿Y si las mentes de los GAMERS ya estaban listas para la guerra, las peleas o el espionaje? ¿Qué tal si con solo entrenar los GAMERS pudieran igualar a cualquier experto? Así tomó forma la idea de El Programa GAMER y, en algún momento de 2014, el autor comenzó la tarea de dedicarse a escribir la novela original, aquella que tenía la portada roja de llamas y que fue publicada en diciembre de 2016.

Pero no fue todo

No contento con el resultado final de la primera edición de El Programa GAMER, la cual se trató de una enorme novela de más de 700 páginas de longitud; el autor tomó la decisión de volver a trabajar en la novela, así que la dividió y expandió, generando con ello una trilogía a la que llamó DLC 1, 2 y 3, y que se podían identificar gracias a las portadas de colores, las cuales eran las mismas que la portada original pero con llamas de tonos diferentes.

Y una nueva modificación

Consciente que el amor entra por los ojos, el autor decidió rehacer las portadas de la trilogía para hacerlas más atractivas, así es que contrató a un ilustrador profesional, Ariel Leviel, y mandó a hacer lastres portadas de El Programa GAMER, reemplazando con ello aquellas portadas de colores; asimismo decidió cambiar el término DLC por subtítulos más entendibles, naciendo así la trilogía que ya conocer: La Era de los Sheitans, Tormenta de Fuego e Infierno en la Tierra.